Elena
Poniatowska, premio Cervantes
A
sus 81 años es la cuarta mujer en recibir el máximo galardón de las letras en
español
La escritoria mexicana Elena Poniatowska ha ganado el premio Cervantes, el máximo galardón de las letras españolas según
ha anunciado el ministro de Educación, Cultura y Deportes en conferencia de
prensa.
Considerado el Nobel español y creado en 1975 por el
Ministerio de Cultura, el Premio Cervantes está dotado 125.000 euros y reconoce
la figura de un escritor que con el conjunto de su obra haya contribuido a
enriquecer el legado literario hispano.
En los 38 años de vida que tiene el Cervantes, solo en
tres ocasiones ha recaído en una mujer: las españolas María Zambrano (1988) y Ana María Matute (2010) y la cubana Dulce
María Loynaz (1992).
“¿Qué es el éxito? El éxito es un ratito. Uno nunca
consigue absolutamente nada en esta vida. Como decía mi madre, aquí había un
cantante que se llamaba Cri-Cri que cantaba ‘allá en la fuente había un
chorrito, se hacía grande, se hacía chiquito’. Así es el éxito”, contaba la escritora en una entrevista de hace un año con este
periódico. A lo largo de su trayectoria, la autora recibió también el premio Alfaguara, en 2001, por
su novela La piel del cielo. / Fuente: GIANLUCA BATTISTA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor escriba su comentario